Septiembre es tradicionalmente el mes del cardio por excelencia. Un mes de volver a la rutina, y muchas personas aprovechan para entrenar de manera regular para ponerse en forma y sentirse bien, o proponerse nuevos retos deportivos. Y una buena manera de hacerlo es mejorando el cardio.

Por ello te vamos a contar la importancia de mejorar el cardio como cualidad física y su relación con la salud general.
El cardio previene enfermedades respiratorias
Como primer punto, decir que el cardio es esencial para la mejora de las cualidades físicas básicas, en especial para la resistencia. Tener una función cardiovascular elevada siembra una base física esencial que nos permite asimilar y recuperarnos más rápido de cualquier tipo de entrenamiento, ya sea de fuerza, de velocidad o de resistencia.

Otra virtud del trabajo cardiovascular es la de prevención de enfermedades cardio-respiratorias y complicaciones de las mismas (si por desgracia, ya sufres alguna). Y esto es así debido a las adaptaciones que este tipo de entrenamiento tiene sobre nuestro sistema cardiovascular, como son:
- Aumento del volumen sistólico
- Reducción de la tensión arterial
- Aumento del retorno venoso y del número de capilares
- Reducción de la frecuencia cardiaca en reposo
- Menor viscosidad de la sangre y mayor número de glóbulos rojos. Esto último se traduce en que te vas a cansar menos ante cualquier actividad.

Cardio como estrategia para mejorar la composición corporal
El cardio también nos ayuda a mejorar nuestra composición corporal mediante la adaptación de nuestro metabolismo a este tipo de ejercicio. Huyamos de términos como «tonificar», «adelgazar», «perder peso». Hablemos de salud, ya que las adaptaciones que se producen ante este tipo de entrenamientos tienen como consecuencia la mejora de la capacidad del músculo en la oxidación el oxígeno, un aumento de la utilización de las grasas como combustible durante la realización de ejercicio, y el aumento de las reservas de glucógeno muscular y triglicéridos intramusculares.
Mes de septiembre de cardio en Tu Zona de Entrenamiento

En TZE, durante el mes de septiembre vamos a hacer un trabajo enfocado a la mejora cardiovascular en nuestras clases en directo, en Streaming. Trabajaremos también otras capacidades físicas, pero pondremos el foco en el cardio.
Después de un mes haciendo cardio, menor fatiga y cambios en la piel
Si eres constante, al terminar el mes de septiembre te notarás:
- Menos fatiga en actividades cotidianas (por ejemplo, al subir escaleras)
- Mejora de la composición corporal (en especial de la grasa visceral).
- Reducción de perímetros (cintura, cadera, pierna, brazos) siempre y cuando se acompañe con una alimentación equilibrada.
- Piel aparentemente más hidratada y sana (mayor capilarización).
Si quieres entrenar con nosotros, haz clic aquí y prueba gratis una de nuestras clases en directo, sin compromiso.
Si quieres saber si estás en forma, haz clic para acceder al formulario de estado de forma.

Daniel Muñoz, Irene Jiménez. Tu Zona de Entrenamiento. Agosto 2022.
